Etiquetas adhesivas que dan valor añadido a tu producto

Hoy en día la avalancha de marcas es tal, que en muchos casos el cliente toma la decisión de compra basándose en la presentación de la etiqueta. En Gráficas Z realizamos etiquetas personalizadas para que su producto no pase desapercibido, dotándole de valor añadido y proporcionando la información necesaria al consumidor.

Imprimimos con todo tipo de técnicas: cuatricomías, barnizado, stamping, serigrafía, relieve, plastificado, braille, offset… Además, utilizamos el adhesivo que más se adecua a cada necesidad: adhesivos permanentes, superpermanentes, removibles, lavables, con base caucho, especiales para congelados, especiales enológicos,.. Utilizamos sistemas de inspección de última generación, y estamos avalados por la ISO 9001 para la totalidad del proceso productivo.

ACABADOS ESPECIALES

Todo lo que su etiqueta pueda necesitar, descubra todas las opciones que le podemos ofrecer

Soluciones Gráficas Z por sectores en Etiquetas Adhesivas

Tenemos un amplio stock de materiales y adhesivos especiales.
Nuestros acabados harán destacar su producto en el lineal de venta

La inspección 100% y nuestra experiencia con grandes empresas del sector le darán la seguridad y calidad que su producto necesita.

Etiquetas resistentes a todas las condiciones, para cubrir todas las necesidades. Etiquetas de trazabilidad, logística, seguridad…

Con todo tipo de acabados y materiales especiales, la etiqueta será la mejor tarjeta de presentación de su producto.

Preguntas frecuentes sobre etiquetas adhesivas

El material autoadhesivo se compone de 3 partes importantes:

  1. Frontal: es el material sobre el que irá la impresión de sus etiquetas. Existen infinidad de tipos de material. A continuación, le indicamos los más habituales, pero puede ver más materiales en nuestro blog o preguntarnos directamente a nosotros a través del teléfono 976 570 032 o por correo electrónico comercial@graficasz.com.
    Los papeles más habituales son: el Couché, que es un papel con apariencia semi-brillo, y el Couché Mate, si lo que busca es un papel mate. Para la reimpresión de las etiquetas sin utilizar ribbon, necesita papel térmico.
  2. Adhesivo: es la parte por la que quedan unidas la etiqueta y el producto, el «pegamento» que las une (ver pregunta ¿Qué tipo de adhesivo necesitan mis etiquetas?)
  3. Soporte: el tipo papel soporte no es importante a no ser que tenga grandes producciones y etiquete automáticamente, si es así, llámenos al 976 570 032 o mándenos un correo a comercial@graficasz.com y le aconsejaremos sobre el indicado para su aplicación.

Los tipos con los que trabajamos son habitualmente:

  • Adhesivo permanente: el más utilizado ya que es adecuado para la mayoría de las superficies por su fuerte adhesión, siempre que no requieran características técnicas especiales.
    Dentro de este grupo diferenciamos:

    • Permanente enológico: especial para vinos blancos, rosados o cavas, ya que aguanta durante un tiempo la humedad, las bajas temperaturas y la inmersión sin desprenderse.
    • Permanente transparente: recomendado para etiquetas de material transparente ya que no se deteriora con la luz solar o el calor y es más transparente que los adhesivos habituales.
  • Superpermanente: tiene superficie de caucho, específico para condiciones de etiquetado difíciles o exigentes.
    Gran adhesión* y cohesión**. Es específico para superficies difíciles, ya sea por el material donde se adhiere o por las condiciones en que se encuentra (polvo, humedad, tierra…).
  • Removible: material usado cuando se necesita que al despegar la etiqueta no queden residuos sobre la superficie donde ha estado pegada la etiqueta.
  • Especial congelación: aguanta humedad y temperaturas de hasta -35º.Estos son las más habituales, pero no los únicos, hay adhesivos para casi cualquier uso que queramos dar a la etiqueta. Para más información póngase en contacto con nosotros.
    *Adhesión: es la propiedad de unir y mantener juntas dos superficies iguales o diferentes cuando entran en contacto.
    **Cohesión: es la fuerza interna del adhesivo, es decir, la unión entre el material de la etiqueta y el adhesivo.

Con las máquinas actuales, puede hacer cualquier tipo de pedido desde 10 etiquetas. Debe tener en cuenta, que al aumentar la cantidad en fabricaciones pequeñas el precio final no varía mucho, así que debe tener cuidado de no quedarse sin etiquetas por muy poco dinero de diferencia.

Puede generarlo usted mismo con algún programa de diseño, pero también nos lo puede pedir a nosotros para que le diseñemos la etiqueta.

Si necesita que te hagamos el diseño o una adaptación de alguno que ya tenga hecho, póngase en contacto con nosotros en el 976 570 032 o por correo electrónico en comercial@graficasz.com.

Sin problemas.
Existen muchas posibilidades: materiales de seguridad, tintas invisibles, microtextos, holografías, marcas de agua… Algunas de las técnicas no afectan al diseño y otras pueden incluso potenciarlo.

La información básica que necesitamos para realizar un presupuesto, es la siguiente:

  • Indicarnos que necesita etiquetas
  • Cantidad
  • Medidas y forma de la etiqueta
  • Material en el que necesita las etiquetas (si no estás muy seguro puede indicarnos el uso para el que va destinado la etiqueta y nosotros le orientaremos en el material más adecuado).
  • Número de colores en los que va a ir impresa la etiqueta
  • Acabados que quiere incluir en la etiqueta

No hay un mínimo en la medida de la etiqueta.
La medida máxima de ancho es 320 mm., no hay máximo de largo.

La forma de una etiqueta la da el troquel utilizado, así que las etiquetas se pueden fabricar con la forma que usted se proponga.

El sistema de impresión no es importante ya que cualquiera de nuestros sistemas le dará las mejores garantías de impresión. Nosotros lo elegimos en función del tipo de trabajo y del que más económico sea para el cliente.

Puede poner tantos colores como desee.

Lo estándar son 10 días desde que nos llega la aprobación por parte del cliente.

Las etiquetas se presupuestan con los portes incluidos a no ser que el cliente especifique explícitamente lo contrario.